
El ex director técnico del FC Barcelona y ex director deportivo de la Academia del Dnipro, Jordi GRATACOS nos hizo el honor y el placer de recibirnos para una entrevista exclusiva. Él nos habló de su carrera y de su trabajo, de su visión del Dnipro y, en general, de la situación del fútbol en Ucraniaa
Su carrera y su trabajo
Antes de firmar por el Dnipro, trabajaba como director técnico del FC Barcelona. ¿Cómo obtuvo ese puesto ?
Yo estuve jugando en categorías regionales y nacionales al fútbol en España hasta los 34 años. Cuando termine como jugador empecé a estudiar para entrenador de fútbol en la Real Federación de Fútbol Española. Después de los 3 años, y ya con el título de UEFA PRO, pues tuve la oportunidad de trabajar en FC Barcelona, como Director Tecnico en una de las escuelas internacionales que tiene el Club en el Mundo.
¿Puede describir esa posición y su papel en el Barça ?
El Club tiene más de 14 Escuelas Internacionales en países como Dubai, Japon, Corea, Egipto, Perú, Brasil, Santo Domingo, Brasil… pues yo fui el Director Técnico de la Escuela del FC Barcelona en Cairo (Egipto). El objetivo es trasladar toda la metodología, sesiones de entrenamiento y funcionamiento al país en cuestión. Transmitir todos los valores deportivos y humanos del FC Barcelona al extranjero.
En 2011, firma en Ucrania, en Dnipropetrovsk, para convertirse en el director deportivo de la Academia de Dnipro. ¿Fue importante el hecho de que Juando Ramos fuera el entrenado del equipo cuando usted tomó la decisión de firmar ese contrato ?
Cuando yo firmo mi contrato no conocía personalmente a Juande Ramos. No influyo quien fuera el entrenador del primer equipo para yo tomar la decisión de desplazarme a Ucrania. La del FC Dnipro fue la propuesta, de las 3 que tenía sobre la mesa, que más atractiva por la historia del Club, por el proyecto y por el interés que en su momento mostraron en contratarme.
¿Llegó sólo o acompañado con un equipo de técnicos españoles ?
Yo inicio el proyecto solo, pero luego incorporo en mi equipo de trabajo a dos asistentes españoles.
¿Cómo fue usted recibido por el club ? El idioma no fue una barrera al inicio ?
Desde el primer momento tuve una gran complicidad y conexión con el Club, con la Ciudad y con el Pais, y aunque el idioma si pudiera ser un obstáculo, yo hice lo posible para poder adaptarme y aprender el idioma para que el proceso no estuviera afectado por este punto.
¿Qué conocía del club antes de firmar ? ¿Y en general, qué conocía del fútbol ucraniano ?
En mi profesión es importante siempre estar bien informado, y del DNIPRO siempre había tenido una muy buena imagen, pues ya seguía todas las ligas interesantes como la Premier de Ucrania. Esta imagen que tenía, se confirmó en el momento de la firma del contrato. Es un gran Club y una gran ciudad. También tenía información en general de los otros equipos.
¿Qué opina de la calidad de las infraestructuras y la « ciudad deportiva » del club? ¿Han cambiado desde su llegada?
Las infraestructuras del Club son excelentes para la práctica del Futbol, con un campo Indoor de césped artificial de primer nivel.
¿Cuáles eran los objetivos establecidos cuando usted firmó ? ¿Cuáles eran las líneas de trabajo?
El objetivo era muy claro, el de organizar, estructurar y dirigir todos los aspectos deportivos relacionados con el Futbol Base. No había una estructura y filosofía de trabajo transversal, y cada entrenador pues trabajaba individualmente. El objectivo primero era el de crear nuestro estilo de juego, y que todos los equipos que forman la Academia del FC DNIPRO, desde los U8 hasta los U19 pues mostrasen la misma identidad. Después de estos años, se consiguió firmar a jugadores de mucho talento de todo el país, con lo cual el incremento de la calidad individual y colectiva de las plantillas, con la organización del juego, definición y progreso a nivel metodología, han provocado que nuestros jugadores formados en la Academia tengan el nivel exigido para formar parte del Futbol Profesional. Además, todas nuestra categorías están en condiciones de ser campeones de Ucrania el próximo junio. Se podría decir que cuando me hice cargo de la Direccion Deportiva de la Academia, pues no había un nivel alto, y que no había una personalidad de jugar al fútbol. A día de hoy, la Academia del FC DNIPRO, esta al nivel del Dynamo Kiev y del Shaktar, y considerada como la mejor Academia de Futbol del Pais, con un estilo moderno y atractivo.
Ser la mejor Academia del país era uno de los 2 objetivos prioritarios. Se consiguió, con mucho trabajo y dedicación, pero se consiguió. El otro objetivo, y que es la consecuencia del primero, es la preparación de jugadores ucranianos formados en la Academia para el primer equipo de la Entidad.
¿Qué más le sorprendió a su llegada?
Lo que más me sorprendió fue la calidad y talento de los jugadores, y la disciplina e ilusión que cada niño mostraba para progresar, crecer y poder un día formar parte de la primera plantilla del Club.
¿Nos puede describir su trabajo diario ?
A las 9.00h estaba en mi oficina de la Academia. Hasta las 12.00h de la mañana me reunía individualmente con cada uno de mis entrenadores, discutiendo sobre los ejercicios y estructura de la sesión. Ellos tenían semana a semana los objetivos que debían trabajar, pero siempre nos reunimos el mismo día de la sesión para puntualizar si había algún tema sobre los contenidos y objetivos o sobre la situación de la plantilla.
Después de una pausa para la comida, presenciaba todos los entrenamientos de los grupos, analizando y corrigiendo en caso que fuera necesario mejorar detalles importantes.
En fines de semana o días de partido teníamos la charla técnica con el entrenador y el colectivo. Periódicamente también organizaba mis reciclajes de formación para que los entrenadores continuasen con su crecimiento profesional. También tenía el contacto individual con cada uno de los jugadores que formaban la Academia.
¿Qué procesos establecieron para alcanzar los objetivos del club relativos a la Academia ?
Primero de todo el perfil de jugador que estábamos creando. Quise que el talento fuera el núcleo de las características de cada uno de los jugadores de la Academia. Este era el criterio que protagonizaba a nuestro servicio de scouting. La Metodología cambió radicalmente, con menos duración en las sesiones pero mucho más intensas, mayor concentración y con objetivos de trabajo muy claros. Era un proceso global para formar al jugador inteligente. Todas mis decisiones eran estratégicas, con visión de futuro, y siempre favoreciendo el crecimiento del jugador. Aposté por sistemas de juego ofensivos, agresivos con y sin balón, para crear un pensamiento único de ganador, pero no a cualquier precio. Con nuestros valores deportivos y humanos. El objetivo era ganar con nuestra identidad, que era de posesión de balón, de agresividad deportiva, de personalidad propia y de ambición.
No nos conformábamos con ganar. El objetivo era merecer ganar en cada uno de nuestros partidos, con nuestra personalidad futbolistica. Ser protagonistas del juego, valientes y fieles a nuestros principios del juego.
No nos conformábamos con ganar. El objetivo era merecer ganar en cada uno de nuestros partidos, con nuestra personalidad futbolistica
¿Puede describir las diferentes etapas del joven que llega a la Academia? ¿Cómo se pasa la fase de detección ? La evaluación del jugador? ¿Cuáles son los criterios del desarrollo : tácticos, técnicos, físicos …
Tenía un plan estratégico de cada plantilla, con las posiciones que se debían reforzar. A partir de aquí nuestro departamento de Scouting que se formó con mi llegada, y se buscaba este perfil en todo el país. Recibía los informes, organizábamos entrenos para verlos en nuestro contexto, y en caso de ser apto, y de mi gusto, luego se incorporaba en nuestra residencia. El criterio es el que he mencionado anteriormente. TALENTO Y POTENCIAL DE CRECIMIENTO.
El desarrollo está un poco en función de la edad del jugador, pero el objetivo es el de crear jugadores que decidan bien en el campo, jugadores inteligentes, con lo cual todas las sesiones eran creadas para que el jugador tuviese que decidir bien dentro del campo.
¿Es más fácil formar un jugador ofensivo que un jugador defensivo?
Si el jugador tiene Calidad, Talento y ganas de Crecer, no hay dificultad en la formación de un jugador defensivo y de un jugador ofensivo. Todo es posible, y es responsabilidad del entrenador.
¿Cuáles el peso del entrenador del primer equipo en cuanto a la Academia ?
En la etapa de Juande Ramos, él no nos visito nunca con lo cual no tenía incidencia en la Academia. Con la llegada de Markevich, es cierto que quería controlar más este proceso.
En su opinión, ¿cuáles son los jugadores de la Academia del Dnipro a seguir en los próximos años?
Diría que cada uno de los jugadores que forman parte actualmente del Dubbel o U19 pueden tener su oportunidad.
A destacar hay jugadores del 94 como Svatok, Migunov, Bliznichenko o Garbunov con opciones reales de jugar en el primer equipo. Actualmente está Luckevych que es un jugador del 96 con un gran futuro. En el mismo 96, que fue un grupo que gano hace 2 años al Shaktar (actual subcampeón de la Youth League) por 6 a 1, están Kochergyn, Tretyakov, Vergun, Kravchenko tambien con opciones, en 97 Balanyuc y Vakulko tienen el nivel, y luego en 98 hay un grupo muy interesante de jugadores con mucha proyección. Ledniev, Cheberko, Lunev, Rizye, Bondarenko, Fakhadze.
¿Qué balance hace de sus tres años y medio en el Dnipro?
El Balance es muy positivo, a nivel profesional y personal. Se ha creado la estructura de la mejor academia de Ucrania, con lo cual, sólo es cuestión de tiempo, paciencia y sobre todo confianza en los jugadores que tienen el talento y calidad para formar parte del fútbol profesional. En la pregunta anterior te he nombrado a un número importante de jugadores, pero en edades 99, 2000, 2001 y 2002 el nivel es aún superior.
Entre Barcelona y Dnipro, trabajó con grandes jugadores y grandes entrenadores, ¿cuál es la persona que le trajo más? ¿La que le impresionó más?
Bueno, son muchos los entrenadores que han influido en mi visión del fútbol, pero siento una gran admiriación para Johan Cruyff. Yo crecí en la época del Dream Team, y estuve muy atento a todo lo que Cruyff cambio en el Club. De el aprendi todo, en procedimiento de trabajo, en toma de decisiones y en gestión de grupo.
Evidentemente hay otros entrenadores de los cuales he aprendido también como es el caso de Frank Rijkaard, Pep Guardiola, Simeone, Luis Enrique, Valverde, Bielsa… Evidentemente de cada uno de ellos intento aprender lo que creo que es interesante, para conseguir la mezcla perfecta. De todas formas tengo mi propia forma de entender el fútbol, y me considero bastante autodidacto.
Pero siento una gran admiriación para Johan Cruyff…Evidentemente hay otros entrenadores como es el caso de Frank Rijkaard, Pep Guardiola, Simeone, Luis Enrique, Valverde, Bielsa
El FC Dnipro
Cuando llega al Dnipro, el club es ambicioso, pero sólo es el cuarto club ucraniano del momento, detrás del intocable Shakhtar, del Dynamo y del Metalist. ¿Cómo juzga el progreso del equipo desde entonces?
Mi análisis de la situación es la siguiente. Después de los 2 primeros años de Juande Ramos en el primer equipo, es cuando consiguió dar forma a un equipo y grupo de jugadores muy potente. Es la temporada 2013-2014 en la que el equipo da su mejor nivel, y muestra a nivel nacional y en Europa League un nivel muy alto, por encima del Dynamo de Kiev y del Metalist. Fue un proceso normal de progresión, es decir, Juande tuvo sus 2 primeros años para juntar un grupo de jugadores con talento, y con los cuales les transmitió su idea y filosofía. Ellos lo entendieron, y el equipo estuvo muy cerca de ser campeón en Ucrania, y buenas actuaciones en Europa League. Derroto en fase de grupos a equipos como el Napoles o PSV, y en 1/16 nos elimino el Basel, y en la siguiente todos recordamos que nos elimino el Tottenham en una eliminatoria muy igualada y que si no hubiera sido la expulsión muy discutible de Zozulya a lo mejor superamos ronda.
El año pasado, el Dnipro hizo una gran temporada, pero no consiguió ganar unos partidos importantes (pienso en el partido contra el Chornomorets) y el titulo se escapó. Así, el Dnipro terminó segundo detrás del Shakhtar, dejando el Dynamo y el Metalist fuera de la zona de la Champions. ¿Cuál era el sentimiento general al final de la temporada? Celebraron la clasificación para la ronda preliminar de la Liga de Campeones, aunque el equipo no ganó la liga?
Cierto, la sensación fue positiva, pues por primera vez en la historia del Club se consiguió la clasificación para Champions League.
De todas formas, cuando comentas el tema del Chernomorets, todos podemos recordar que en la derrota hubo unas decisiones arbitrales muy discutibles.
Esa temporada fue la última de Juande Ramos. Ese verano, llegó Myron Markevych para dirigir el primer equipo y empezar una nueva era ¿Qué diferencias ha notado entre los dos entrenadores? Tanto en cuanto al primer equipo como a su trabajo diario?
En mi trabajo diario no hubo ningún cambio, pues yo tengo mi forma de ver y progresar en fútbol, con lo cual no necesitaba a nivel de metodología su asesoramiento.
Es notorio que con el nuevo entrenador, el equipo tiene otro estilo y se juega de otra manera.
¿Cómo el equipo vivió la eliminación en la ronda preliminar de la Champions frente a Copenhague? Le sorprendió esa derrota ?
Sinceramente creo que en esta eliminatoria se notaron las ausencias de jugadores importantes para el equipo.
¿Cuál fue el objetivo establecido al inicio de la temporada en cuanto al campeonato y las copas europeas?
El objetivo es siempre optar a ganar cada campeonato que se juega.
El objetivo es siempre optar a ganar cada campeonato que se juega
Hoy, el Dnipro se encuentra al tercer lugar de la Liga, a un solo punto del Shakhtar y, sobre todo, el Dnipro va a jugar los cuartos de final de la Europa League. Sin embargo, me parece que el equipo era mejor la temporada pasada. Pues, el Dnipro me impresionó mucho más la temporada pasada. ¿Comparte mi opinión?
Ahora el Dnipro, es un equipo conocido en Europa. Cierto que hace 2 temporadas o la anterior al ser más novedad la gente se fija más y se sorprende de su nivel. Pero de momento esta temporada, los resultados son muy buenos, y tengo mucha fe en este equipo.
Es difícil hablar de Ucrania sin hablar del conflicto y la guerra en el este del país. ¿Qué impacto tiene este conflicto sobre el club? ¿Cómo trabajar con serenidad en esta situación?
Bueno, cierto que el conflicto bélico afecta siempre al país en todos los niveles. Ya sabes que actualmente todos los partidos de Europa League que el DNIPRO juega como local se juegan en KIEV. Esto es una lastima porque los aficionados se merecerían poder disfrutar de estas eliminatorias.
El trabajo siempre es muy profesional e intentas que la situación no desestabilice al grupo, para conseguir los logros. Al menos, es importante dar a la gente unos momentos de alegría y del espectáculo.
Ante esta situación, ¿el club desempeña un papel social en la región o el país en general?
El Dnipro es un sentimiento nacional. Es el equipo con mejor sintonía con la población. En el equipo hay muchos jugadores que forman la selección nacional, y el equipo es muy querido en todas las regiones Ucrania. Hay un gran sentimiento de pertinencia nacional, y los ultras son muy activos en temas sociales, para ayudar al pueblo. Además el Club es muy sensible en temas sociales. Después de mis más de 3 años en este Club, puedo afirmar que llevo y llevaré siempre el FC DNIPRO en el corazón, y estará en un lugar de referencia en mi Corazón.
Sin faltar al respeto al equipo, ver a Konoplyanka jugar por el Dnipro y en la Liga ucraniana en 2015 me sorprende mucho. Durante el invierno de 2014, fue a punto de firmar por el Liverpool. Al final, se quedó y todavía está haciendo grandes cosas con el Dnipro. ¿Cómo ha hecho el club para conservar a su estrella hasta hoy?
A nivel deportivo, es muy destacable el nivel de Konoplyanka, según mi modo de ver fútbol, es el mejor jugador de Ucrania, con diferencia. Tiene calidad individual top, tiene desborde por dentro, por fuera, en estático y en dinámico. Es un jugador especial, con talento para jugar en equipos del nivel Top sin ninguna duda.
¿No cree que ya llegó la hora y que Konoplyanka tiene que irse y descubrir nuevas cosas ? ¿A dónde podría ir? Se habla de Inglaterra, ¿cree que podría tener éxito en la Premier League?
El jugador es del Dnipro y es el jugador referencia del equipo y del país. Con su nivel sería un jugador importante en cualquier equipo grande.
Aparte de Konoplyanka, ¿cuál es el jugador que más le impresionó en el Dnipro?
Tengo predilección por Rotan, Boyko, y Douglas.
¿Cómo funciona el club en cuanto a sus aficionados ? ¿Desempeñan un papel importante de la vida del club ? ¿De que manera lo hacen ?
Los Ultras son una parte muy importante en el Club. Son muy activos, y siempre ayudan a los jugadores para conseguir los objetivos. Tengo una gran admiración por ellos, y por todo lo que realizan. Son los mejores ultras del país con diferencia.
Tengo una gran admiración por ellos, y por todo lo que realizan
La Liga Ucraniana
Antes del conflicto, el Shakhtar reinaba sobre el fútbol ucraniano y los 4 grandes clubes no dejaban nada a los demás. Desde esta maldita guerra, no se puede negar que las cosas cambiaron. ¿Cómo evalua el nivel de la liga y del fútbol de Ucrania?
Sinceramente, creo que hay 3 clubes de un nivel muy alto, DNIPRO, SHAKTAR y DYNAMO. Ya sabéis que en Europa League hay 2 conjuntos ucranianos, y por ejemplo de países como Holanda o Inglaterra no hay ninguno ya en fases finales de Europa. Esto nos muestra del nivel de estos equipos y del fútbol ucraniano.
Mejoró desde su llegada?
En estos Clubes sí, pero en la mayoría diría que no ha mejorado. Seguramente en los otros clubes ha ido disminuyendo pues existen muchos problemas económicos.
A pesar del conflicto y del clima muy pesado y no favorable a la práctica de fútbol, Ucrania tiene 2 equipos en los cuartos de final de la Europa League. Si el Dnipro aprovechó de sorteos más asequibles que la temporada pasada, es el Dynamo que nos impresionó con una enorme actuación ante el Everton.
¿Hasta dónde pueden llegar el Dnipro y el Dynamo en esta competición?
Los dos equipos ucranianos tienen opciones de hacer un gran papel en esta fase final de la competición, aunque hay rivales de un nivel muy alto.
El fútbol ucraniano no sólo da buenas noticias. Hace dos años, cesó de existir el Kryvbas de Kryvyi Rih. El año pasado, fue el Arsenal de Kiev que quebró y que no terminó la temporada. Hoy, el Karpaty de Lviv tiene muchas dificultades económicas y no es el unico equipo en esta situación. Algunos clubes de segunda división no quisieron o no pudieron subir y jugar en la primera liga. Hoy, el Metalist ya no es el equipo que era hace 2 años, el Chornomorets vio a sus mejores jugadores extranjeros irse y, peor aún, el excelente Roman Grigorchuk dejó el equipo este invierno. Los equipos de las regiones de Donetsk y Lugansk no pueden jugar en casa y tienen que entrenarse y jugar lejos de sus ciudades. Esto es otra realidad del fútbol ucraniano.
¿Es posible ser optimista frente a esta realidad ?
Me repetiría en el mismo argumento de antes. En los Clubes Top, el nivel puede continuar progresando sobre todo a nivel europeo, pero a nivel de competición doméstica, es cierto que la situación que afecta al país provoca que el nivel en general baje en competitividad.
¿Cree que el Shakhtar podría seguir así, y hacer une segunda temporada jugando entre Kiev y Lviv ? ¿No sería el inicio de una caída del club ?
No tengo la información necesaria para responder a esta pregunta.
Excepto los cuatro grandes de los que ya hemos hablado, ¿cuáles son los equipos de la liga ucraniana que quisiera destacar? Pienso en Zorya u Olimpik que lo están haciendo muy bien a pesar de lo que está ocurriendo en sus regiones.
Estoy de acuerdo, a parte de Zorya podríamos destacar la temporada que está haciendo el Volyn Lutsk y Vorskla Poltava.
Y por fin, hay algunos jugadores y/o entrenadores que quisiera destacar? Por ejemplo el año pasado, me gustó mucho la temporada de Junior Moraes del Metalurg Donetsk. También tenía que destacar el trabajo de Roman Grigorchuk con Chornomorets.
A parte de todos los jugadores de los equipos TOP del Campeonato como DNIPRO, DYNAMO o SHAKTAR, me gusta Gromov del Vorskla Poltava, y de entrenadores Vasyl Sachko del Vorskla Poltava hace ya un par de temporadas que está haciendo un buen trabajo.
Le agradecemos mucho que nos haya dedicado su tiempo para contestar a nuestras preguntas y le deseamos buena suerte por sur forturo. Ya tiene una nueva posición? ¿Cuáles son sus metas para el futuro?
A día de hoy estoy estudiando las ofertas que he recibido. Me estoy desplazando para visitar a estos Clubs o Federaciones que están interesados en mis servicios para conocer el proyecto. No tardaré mucho en decidirme por una de las interesantes opciones que tengo sobre la mesa, y obviamente os voy a informar.