
A penas los partidos de la Champions – Shakhtar Donetsk / Borussia Dortmund y Real Madrid / Manchester United se terminaron, ya me tengo que dar prisa para prepararme: Vamos al Estadio Olímpico de la UCV de Caracas para ver el primer partido del grupo 8 de la Copa Libertadores entre el Futbol Club de Caracas y el equipo brasileño de Fluminense.
Después del fin de semana (hasta el martes) dedicado al carnaval, todavía todos los caraqueños no regresaron en la ciudad, y eso es bastante una buena noticia ya que la cola no es tan densa como de costumbre. Sin embargo, con mi amigo Angel, preferimos irnos hacia el estadio por metro y no tomar el riesgo de llegar demasiado tarde. Primero, tenemos que recoger los boletos comprados por internet mientras la cola para entrar al estadio está creciendo sin pararse. Conseguimos entrar en la tribuna justo antes de que el partido comience, así que no vimos el espectáculo de la barra en las gradas cuando los jugadores llegaron a la cancha. El ambiente es excelente, la barra del Rojo propone un espectáculo con canciones, fuegos, petardos, banderas,… Ya se comienzo el partido y los socios no se pararán de cantar (excepto durante el medio tiempo).
En cuanto al futbol, podemos anotar la ausencia de Deco. Rafael Sobis ya está bien presente tanto como Fred, el antiguo jugador del Lyon, por el Fluminense. El campeón brasileño es obviamente el favorito de este partido y en primer lugar busca controlar el encuentro. La cancha es de mala calidad, lo que no ayuda a los jugadores para elaborar un juego elegante. Resultan muchos duelos y contactos rudos así que muchos goldes dados. Los codos se salen en cada duelo de cabeza pero el árbitro no pita nada. Poco a poco, la tensión va disminuir y ambos equipos, por fin, van a poder proponer un verdadero juego. Nada excepcional, pero el Rojo parece un poco mejor con respecto a la calidad del juego. Otero y Jiménez, en el medio campo, ayudan muchísimo a su equipo. En cambio, Fluminense parece satisfacerse de contragolpes y de pelotas largas hacia Fred quien, con su protección de pelota, permite a sus compañeros de adelantar por la cancha y amenazar la defensa del Caracas.
Después de algunas situaciones calientes cerca del arco de Baroja, finalmente viene la primera ocasión muy peligrosa del partido. Un buen trabajo por el lado derecho, un centro, un disparo en primer intensión que toca el defensor, luego un disparo que finalmente pasa cerquísima del palo. Todo el estadio se levanta pensando que había gol, pero los redes no temblaron por el buen lado del gol. No importa, el ambiente redoble de intensidad. Sin embargo, este es el momento elegido por el Fluminense para hacer daño al equipo local con un contra golpe entre comillas letal. Fred recupere la pelota que no puso sacar la defensa del Rojo después de un disparo de Rafael Sobis y, sin controlar, pega con fuerza y habilidad en el balón sin dejar ni una oportunidad a Baroja para que pare el disparo. Otra vez pasa nada, la barra sigue cantando y aún más que antes del gol haciendo como si nada sucediera y dando animo a sus jugadores. Sin embargo, el árbitro pita el final de la primera parte con este resultado a favor del Fluminense.
Al regresar de los vestuarios, el Rojo intenta de controlar más el juego. Pero Fluminense sabe lo que tiene que hacer y está muy bien organizado dejando ningún espacio a los caraqueños que además faltan de imaginación ofensiva. Las tentativas de cruzar el medio campo y la defensa brasileña de Otero o Jiménez no son eficientes y el Fluminense queda tranquilo. No obstante, poco a poco, la presión va intensificarse. Sin mostrar calidades excepcionales, el Rojo se crea algunas ocasiones de gol. Apoyando por la afición, los caraqueños van siguiendo adelante y al ser presionado les brasileños cometen errores. Pero tanto los tiros libres como los saques de esquina permiten al Caracas de marcar este gol liberador. Los sustitutos no cambian nada. Se dirige hacia una derrota del Rojo cuando el portero brasileño comete un error tomando la pelota con las manos mientras fue uno de sus compañeros quien se lo paso. Tiro libre indirecto a nivel del punto de penalti. Todo el estadio está levantado, esperando el gol del empate. Lastimamente, el disparo de Otero pasa cerca del palo pero fuera del arco de Diego Cavalieri.
Ya nada cambiara más. Aunque el Rojo hizo un parido lleno, con ganas, determinación y resistencia, pierde frente al campeón brasileño y un Fred muy interesante.
Próximo partido, el miércoles siguiente en Chile contra Huachipato en Copa Libertadores.
Poster un Commentaire
Vous devez vous connecter pour publier un commentaire.